Problemas con el Mini Cooper: ¿Demasiados para ignorarlos?

Mini Cooper 2019 rojo del lado del pasajero delantero

El Mini Cooper es un vehículo divertido, deportivo y fácil de conducir que es perfecto para una amplia gama de conductores. Dicho esto, no importa cuán bueno sea este pequeño cupé, no está exento de problemas.

¿Cuáles son algunos de los problemas comunes del Mini Cooper?

  • Falla total de la transmisión en los modelos que tienen la transmisión continuamente variable
  • Falla del embrague en los modelos de transmisión manual
  • Luces de freno difíciles de ver, luces que se sobrecalientan y derriten los conectores
  • Fuga de la bomba de agua en todos los ámbitos que dificulta el enfriamiento del motor
  • Cadena de distribución suelta que dificulta el correcto funcionamiento del motor

Todos estos son problemas que pueden ser lo suficientemente grandes como para desanimarlo de comprar un Mini Cooper o pueden no ser problemas que le preocupen. El mejor curso de acción es aprender tanto como sea posible sobre ellos y ahí es donde entramos nosotros. Estamos aquí para ayudarlo a aprender todo lo que pueda sobre posibles problemas con el Mini Cooper.

Acerca del Mini Cooper

El primer Mini Cooper fue creado y ofrecido al público en el año 1969. El coche era rival del Volkswagen Beetle y era muy similar en estilo y tamaño general. Este automóvil compacto es ideal para los viajeros, las personas en viajes largos por carretera y aquellos que solo quieren algo pequeño pero práctico. El Mini Coop es un pequeño coche fantástico con problemas y problemas mínimos, lo que lo convierte en un gran coche para aquellos que quieren algo que sea bonito y sin problemas.

Problemas comunes con el Mini Cooper

En su mayor parte, se trata de un coche bastante poco problemático en términos de quejas y problemas generales informados. Sin embargo, hay algunos que se extienden durante un período de tiempo de unos pocos años y que afectan a varios años de modelos diferentes.

Falla total de la transmisión

Un problema que es bastante frecuente en los Mini Cooper de primera generación o más antiguos es la falla total de la transmisión en aquellos modelos que tienen una CVT. La CVT es una transmisión que está destinada a ayudar a suavizar la transición entre marchas. Se supone que esta transmisión hace que los cambios sean más suaves, tan suaves que se supone que el conductor no puede detectar el cambio de marchas.

Todo eso está muy bien, pero cuando el líquido de la transmisión no se cambia regularmente, puede hacer que la transmisión se bloquee y falle por completo. La CVT se comercializó originalmente como una transmisión que no necesitaba mantenimiento y que no necesitaba tener un lavado o un cambio de líquido. Se cree que esta es la razón principal por la que este tipo de transmisión falla con los Mini Cooper más antiguos.

Falla del embrague en modelos manuales

En los modelos manuales se ha informado de fallos en el embrague. Para un modelo de transmisión manual, el embrague es el mecanismo que permite al conductor cambiar de marcha y conducir el vehículo. Con un embrague que ha fallado o que está fallando, hará que el cambio de marchas sea difícil o incluso imposible en algunos casos, puede hacer que el automóvil cambie de marcha repentinamente o se deslice de una marcha a otra, y puede hacer que el vehículo sea bastante inseguro para conducir, ya que la transmisión puede deslizarse con poca o ninguna advertencia mientras el automóvil está en movimiento.

Luces de freno difíciles de ver

Otros conductores se quejaron de que el diseño de las luces de freno hacía muy difícil ver el vehículo cuando conducían de noche cuando frenaban. Un conductor declaró que sentía que las luces de freno muy pequeñas hacían que un accidente fuera muy probable y que no había suficientes luces de freno grandes o bien colocadas para que fuera seguro conducir de noche en el Mini Cooper. Otro conductor declaró que sus luces traseras seguían apagándose porque el conector se sobrecalentaba y los cables se frían.

Fuga en la bomba de agua

Otro problema que se informó en algunos modelos fue que la bomba de agua tendría fugas. Cuando una bomba de agua está defectuosa o tiene fugas, puede dificultar o casi imposible enfriar el motor. La bomba de agua de algunos Mini Coopers puede tener fugas y causar problemas con la refrigeración del motor. Por lo general, esto no sucede hasta alrededor de las 50,000 kilómetros. Si tiene un mini cooper que tiene menos de ese kilometraje, es posible que desee reemplazar su bomba de agua como medida preventiva.

Cadena de distribución suelta

El último tema que queremos discutir aquí es una cadena de distribución suelta. Este es un problema que ocurre al azar y que realmente no hay forma de predecir. Con una cadena de distribución que está suelta, su motor no se sincronizará correctamente. Eso significa que la admisión y la salida del motor no van a estar sincronizadas correctamente. Esto puede provocar daños en el motor, así como un rendimiento deficiente y una mala economía de combustible. La cadena de distribución puede aflojarse en cualquier momento, pero ciertamente es más común en modelos más antiguos o en cooperativas que tienen un mayor kilometraje.

Antes de comprar

Antes de comprar cualquier vehículo, siempre es mejor tomarse el tiempo para aprender un poco sobre su automóvil potencial y los problemas que vienen con ese modelo en particular. Un sitio como Mini puede ofrecerle una gran cantidad de información que le permite aprender todo lo que hay que saber sobre su vehículo antes de la compra, lo que puede hacer que el proceso de compra sea menos estresante y más fácil en general.

Artículos recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *