Mini Cooper del mejor año: ¿Está considerando un Mini usado?

Mini Cooper - Foto de Mini Cooper

Comprar un Mini no es solo comprar un automóvil, es comprar un estilo de vida. Y hay muchos clubes nacionales que pueden hacer que tener un Mini sea aún más divertido.

A finales de la década de 1990 y principios de la de 2000, las empresas automovilísticas de todo el mundo adoptaron la nostalgia. Los diseños retro estaban de moda en todo, desde el Volkswagen New Beetle hasta los Ford Mustang y el Fiat 500. Algunos han envejecido mejor que otros; el PT Cruiser en el extremo inferior de la escala, mientras que el Mini Cooper reimaginado de 20 años todavía se ve muy bien hoy.

La génesis de lo que ahora llamamos el Mini Cooper comenzó con Morris Car Company en 1957. La compañía inglesa reconoció la creciente crisis del petróleo y la necesidad de un vehículo asequible y de bajo consumo de combustible, capaz de transportar a cuatro adultos con una comodidad razonable. El famoso ingeniero Sir Alec Issigonis (en la foto de abajo en el lanzamiento del Mini) se encargó del desafío, y es seguro decir que lo sacó del parque.

Alec Issigonis - Mini Cooper - Foto de Mini Cooper

A menudo llamado el escarabajo de Inglaterra, era barato, divertido y trascendía la clase social. Todos, desde familias de clase trabajadora hasta estrellas de cine, los poseían y los amaban. El Mini de hoy es similar, aunque no necesariamente conocido por ser la opción más barata, y sigue siendo uno de los coches más divertidos en la carretera, al mismo tiempo que eclipsa a sus pares compactos más peatonales.

La segunda vida de Mini comenzó con la adquisición de la marca por parte de BMW en 1994. El prototipo diseñado por Frank Stephenson debutó en el Salón del Automóvil de París en octubre de 1999 con un éxito casi universal. Las versiones de producción salieron a la venta en Inglaterra y Europa en 2001, mientras que los Coopers de América del Norte comenzaron a llegar a los concesionarios en 2002.

La promoción de lanzamiento original de Mini - Foto de Mini Cooper

Pero, si no estás buscando coches nuevos, ¿cuál es el mejor Mini Cooper para elegir de esas dos décadas de producción? Para obtener una idea, echemos un vistazo a su historia de potencia y diseño, así como a su fiabilidad y retiradas del mercado.

Primera generación de Mini Cooper y Cooper S, 2002-2006

Mini Cooper 2006 - Foto de Mini Cooper

El lanzamiento del Mini Cooper y el Cooper S 2002 en los concesionarios estadounidenses fue nada menos que un espectáculo. El Volkswagen New Beetle aterrizó cuatro años antes; Clavó el estilo, pero algo menos cumplió en la diversión de conducir. El Mini Cooper, sin embargo, alcanzó todas las marcas. El coche se veía fantástico y se conducía aún mejor. El modelo base Cooper, con código de chasis R50, y el Cooper S R53, ofrecen una dirección casi telepática, una respuesta rápida del acelerador, una gran visibilidad y una posición de asiento perfecta en un paquete fácil de conducir y estacionar en cualquier lugar.

Mini Cooper de primera generación: áreas problemáticas

Mini Cooper 2005 - Foto de Mini Cooper

Las áreas problemáticas de los coches de primera generación son algo que hay que tener en cuenta a la hora de sopesar la experiencia de propiedad frente a la experiencia de conducción. La transmisión automática CVT en los coches base tenía una tasa de fallas excepcionalmente alta, tanto que una demanda colectiva obligó a Mini a aumentar la garantía de transmisión a 150,000 kilómetros. Con la antigüedad de estos autos, encontrar uno sin tantos kilómetros puede ser difícil y una transmisión defectuosa requiere un reemplazo completo, que puede exceder fácilmente el valor total del automóvil.

El Cooper S también tenía algunas áreas problemáticas. La dirección asistida se basaba en una bomba eléctrica en lugar de la unidad tradicional accionada por correa, tenían la costumbre de fallar. Del mismo modo, el sistema de enfriamiento era conocido por fallas en la carcasa de la bomba de agua y el termostato. Estos problemas se han solucionado en su mayoría con piezas revisadas y, debido a la antigüedad de los coches, la mayoría ya debería tener las piezas más tardías.

Los puristas elogian la simplicidad del automóvil de primera generación. Los coches de segunda generación eran más grandes y pesados, pero eso también trajo refinamiento y comodidad.

Como la mayoría de los coches, es mejor que compres el último coche que puedas encontrar. Además de tener problemas molestos resueltos, los modelos 2004-2006 recibieron actualizaciones de mitad de ciclo que incluían un nuevo diseño de faros, un software de computadora del motor refinado y un interior más duradero.

A partir de 2005, tanto el Cooper como el Cooper S se ofrecieron como convertibles. Se perdió rigidez y se ganó algo de peso, pero ese es el precio que se paga por el automovilismo descapotable. El mecanismo superior en sí es duradero pero complicado. Si planea comprar un convertible, pruebe minuciosamente la función de la capota para ver si tiene fugas.

Mini Cooper y Cooper S de segunda generación, 2007-2014

Mini Cooper 2009 - Foto de Mini Cooper

La mayoría de las bandas te dirán que el segundo álbum es el más difícil. Los diseñadores de automóviles a menudo se hacen eco de este sentimiento, especialmente si la primera generación fue un gran éxito. Los puristas le dirán que la simplicidad y la experiencia de conducción sin diluir del automóvil de primera generación lo convierten en el que hay que tener. La segunda generación, con el código de chasis R56, era de hecho más grande y pesada, pero eso también aportaba algo de refinamiento y comodidad.

Para el año modelo 2007, los modelos Cooper y Cooper S crecieron ligeramente en longitud, de 143.9 a 146.2 pulgadas. La distancia entre ejes se mantuvo igual en 97.1 pulgadas, pero la altura y el ancho eran aproximadamente los mismos. Pero, mirando los dos uno al lado del otro, el coche más nuevo es definitivamente más voluminoso. También se siente así al volante. La nitidez del coche se ha opacado un poco y se siente más pesado. El giro sigue siendo rápido y el coche gira muy bien, especialmente en comparación con otros coches pequeños.

La mayor diferencia está bajo el capó. El Cooper S renunció al sobrealimentador y lo reemplazó por un turbo. Los caballos de fuerza aumentaron ligeramente de 161 a 172 hp, pero el nuevo motor entrega 177 libras-pie de torque a la velocidad de ralentí de 1600 RPM, lo que lo hace más adecuado para los hábitos de conducción estadounidenses. Los números del Cooper base mejoraron ligeramente con 118 hp y 114 lb-pie de torque. Además de eso, tanto la base como el Cooper S vieron un aumento en la economía de combustible con respecto a los coches de la generación anterior.

Para 2007, el Cooper & Cooper S creció ligeramente en longitud. Pero el coche más nuevo es definitivamente más voluminoso, y se siente así al volante.

Aunque tanto los motores atmosféricos como los turboalimentados han mejorado mucho con respecto a la primera generación, todavía tienen algunos puntos débiles que vale la pena señalar. Las cadenas de distribución y los tensores se enumeraron originalmente como piezas de por vida. Después de una gran cantidad de fallas catastróficas y una demanda colectiva, Mini extendió la garantía de 50,000 a 100,000 kilómetros. La buena noticia es que la mayoría de los coches ya habrán tenido la reparación. Además, puede mejorar en gran medida la vida útil de su cadena de distribución y tensores cambiando el aceite regularmente, mucho más regularmente que las 15,000 kilómetros recomendadas originalmente por Mini.

Otras áreas problemáticas pueden ser las fugas de refrigerante y el consumo excesivo de aceite. El mantenimiento regular puede ayudar con las fugas de refrigerante, pero el problema del consumo de aceite es uno de los encantos del automóvil con el que tendrá que vivir.

En esta generación, Mini amplió rápidamente la gama de modelos. Además del convertible, un techo rígido alargado, dos crossovers, un cupé y un roadster completaron la alineación. Profundizaremos más a continuación.

Mini Cooper y Cooper S de tercera generación, 2014-presente

Mini Cooper 2014 - Foto de Mini Cooper

La tentación de hacer que un coche de nicho sea más atractivo para el mercado de masas es una amenaza constante para los modelos entusiastas. El conductor promedio quiere refinamiento en lugar de nerviosismo, facilidad de operación en lugar de participación. Mini sigue respondiendo en última instancia a los señores corporativos de BMW en lo que respecta a las cifras de ventas y la tercera generación, la F56, es definitivamente más amigable con el mercado masivo.

El Mini Cooper y el Cooper S de techo rígido ahora se ofrecen en modelos hatchback de 3 y 5 puertas. El interior parece un poco más «normal» en este punto y la experiencia de conducción está más cerca de un BMW de tracción delantera que del pequeño icono inglés que lo inspiró.

Las áreas problemáticas pueden ser fugas de refrigerante y consumo excesivo de aceite. El mantenimiento regular puede ayudar con las fugas, pero el problema del aceite es algo con lo que tendrá que vivir.

El Cooper S tiene un I2 turboalimentado de 4L que produce 207 lb-pie de torque a 1350 RPM y 189 hp. el cooper base tiene un i1 turboalimentado de 5.3l con 162 lb-pie de torque a 1480 lb-pie y 134 hp. Ambos modelos se pueden configurar con una transmisión manual automatizada de 6 velocidades o una transmisión manual automatizada de doble embrague de 7 velocidades sin costo alguno. Ambos motores requieren combustible premium y el Cooper base tiene una clasificación de la EPA de 30 MPG combinadas, mientras que el Cooper S tiene una clasificación de 27 MPG combinadas.

Hasta ahora, estos coches han demostrado ser bastante robustos. Los primeros coches construidos tenían problemas con los cojinetes del cigüeñal. Si vas a comprar un automóvil antes de tiempo, asegúrate de que exista un registro de una reparación en garantía. Los coches anteriores también sufrían fugas en los enfriadores de aceite, pero de nuevo, este es un problema conocido y debería haberse manejado bajo garantía.

¿Cuántas variaciones de Mini Cooper hay?

Mini Cooper - Foto de Mini Cooper

Comenzando con los coches de primera generación, Mini ofrecía un convertible tanto en la versión base como en la versión Cooper S. Cada generación en adelante ha ofrecido un convertible, aunque su lanzamiento normalmente se retrasa con respecto a los techos rígidos por uno o dos años. En la segunda generación, un Cooper alargado llamado Clubman ofrecía una distancia entre ejes estirada y un área de carga trasera. Se agregó una pequeña puerta de acceso que se abre hacia atrás en el lado derecho del automóvil, lo que facilita la entrada y salida del asiento trasero. El portón trasero también fue reemplazado por dos «puertas de granero» gemelas que se abrían en lugar de levantarse.

En 2010, estaba claro que el mercado de los automóviles estaba loco por los SUV y los crossovers, lo que llevó a Mini a presentar el Cooper Countryman, una versión de cuatro puertas ligeramente elevada que también ofrecía tracción total. Un año más tarde, Mini fue en la dirección opuesta y agregó una versión cupé y roadster del Mini de 2 puertas. Estos coches tenían líneas de techo más bajas y no tenían asientos traseros. Para 2013, el Paceman intentó llenar otro micro-nicho como la versión de 2 puertas del Countryman.

Mini Cooper Clubman - Foto de Mini Cooper

Cuando debutó el Cooper de tercera generación, se mostró en versiones de tres y cinco puertas tanto para los modelos base como para los S. El Clubman se convirtió en un modelo de cuatro puertas, pero todavía con las puertas de granero en lugar del hatchback.

Las tres generaciones han ofrecido una edición John Cooper Works GP de alto rendimiento. Limitados a unos pocos cientos de unidades, estos son codiciados coleccionables con más potencia, suspensión más rígida y asientos traseros eliminados. Son raros en el mercado de coches usados y exigirán una gran prima cuando aparezcan a la venta.

¿Cuál es el mejor año del Mini Cooper?

Mini Cooper - Foto de Mini Cooper

Los Cooper base están propulsados por un I1 de 6.4L de aspiración natural que produce 115 hp y 110 lb-pie de torque. Esos números no suenan como mucho en términos modernos, pero este es un automóvil que pesa aproximadamente 2400 libras. El modelo base se vendió con una transmisión manual de 5 velocidades o una automática CVT poco confiable, más sobre eso más adelante.

La transmisión automática CVT en los coches básicos de primera generación tenía una alta tasa de fallas, tanto que una demanda colectiva obligó a Mini a aumentar la garantía de la transmisión.

El Cooper S es el modelo más rápido y premium, impulsado por un motor sobrealimentado de 1.6 litros que produce 161 hp y 155 lb-pie de torque. La única transmisión disponible en el lanzamiento era una manual de seis velocidades. En 2005, Mini agregó una transmisión automática opcional de seis velocidades con levas de cambio montadas en el volante. Si bien la transmisión automática del Cooper S es más confiable que la CVT del automóvil base, tiene un impacto considerable en el rendimiento y el disfrute de la conducción.

Entonces, ¿qué Mini Cooper es el adecuado para ti?

Mini Cooper - Foto de Mini Cooper

Obviamente, tu primera pregunta es, ¿cuál es tu presupuesto? Según Kelly Blue Book, los coches de primera generación van desde € 2,500 por un Cooper base decente hasta € 10,000 por un Cooper S bien cuidado y de bajo kilometraje. Estos coches te darán la experiencia de conducción más agresiva. Se sienten los más pequeños y ligeros, con la desventaja de ser los menos refinados. El motor sobrealimentado tiene una entrega de potencia completamente diferente a la de los coches turboalimentados posteriores, y recomendamos comprar la base o el S con transmisión manual.

Mini Cooper - Foto de Mini Cooper

Los coches de segunda generación siguen ofreciendo una gran experiencia de conducción que no está disponible en la mayoría de los competiciones. El Cooper base de segunda generación comenzará alrededor de € 4,000 con valores de ejemplos favorables y bien cuidados de coches Cooper S posteriores que alcanzan los € 12,000 más o menos. Nos mantendremos alejados de los coches de primer año y también recomendaríamos encontrar un buen centro de reparación local independiente, que debería ser mucho más asequible que el concesionario.

Los coches de la edición John Cooper Works GP son raros en el mercado de coches usados y exigirán una gran prima si aparecen.

Si te encanta el estilo retro de Mini pero quieres algo que se sienta verdaderamente moderno, entonces la tercera generación puede ser para ti. Muchos de estos coches se pueden comprar con una garantía de fábrica existente o usados certificados. Los coches del modelo base comenzarán un poco menos de € 10,000, mientras que un retorno de arrendamiento de Cooper S bien seleccionado puede ser de más de € 25,000.

Mini Cooper Clubman - Foto de Mini Cooper

Al igual que con la compra de cualquier automóvil usado, lo más importante que puede hacer es gastar unos cientos de euros en una inspección previa a la compra, o PPI, de una tienda de buena reputación. Es decepcionante gastar el dinero y descubrir que no quieres comprar el coche, pero unos pocos cientos de euros gastados en un PPI pueden ahorrarte miles de euros al final. También debe realizar una verificación del VIN para obtener los antecedentes y el historial del automóvil. Siempre tenga en cuenta que estos son coches entusiastas y vienen con todas las sonrisas y lágrimas asociadas. Hay muchos clubes, tanto locales como nacionales, que pueden hacer que tener un Mini sea más fácil y divertido. Comprar algo como un Mini no es solo comprar un automóvil, es comprar un estilo de vida.

Fotos: Mini

Artículos recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *